Noticias de Salud de KFF: "¿Qué pasa con la salud?": Cuenta regresiva para el cierre del gobierno

El 1 de octubre comienza el próximo año fiscal y, a menos que el Congreso llegue a un acuerdo sobre la continuación del gasto, gran parte del gobierno podría cerrar ese día. Los demócratas, cuyos votos serán necesarios en el Senado, quisieran que los republicanos extendieran los créditos fiscales adicionales de la era Biden para los planes de seguro de la Ley de Cuidado de Salud Asequible como parte de un acuerdo, pero hasta ahora los republicanos no parecen dispuestos.
Mientras tanto, el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., publicó su muy esperado plan “Make America Healthy Again” para mejorar la salud infantil, pero el informe contenía pocos detalles sobre cómo se alcanzarían sus objetivos.
Los panelistas de esta semana son Julie Rovner de KFF Health News, Anna Edney de Bloomberg News, Sandhya Raman de CQ Roll Call y Lauren Weber de The Washington Post.
Entre las conclusiones del episodio de esta semana:
- El Congreso tiene menos de tres semanas para aprobar el gasto del gobierno federal para el nuevo año fiscal y evitar un cierre. Los demócratas presionan para que la legislación incluya una extensión de los subsidios mejorados para quienes están cubiertos por los planes de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), que de lo contrario expirarían a finales de año y contribuirían a un aumento en el costo de las primas. Sin embargo, esta propuesta ya se encuentra estancada en las antiguas disputas sobre la financiación del aborto.
- Se espera que el Departamento de Salud y Servicios Humanos cite el uso de Tylenol durante el embarazo en un informe pendiente sobre las causas del autismo, a pesar de la falta de evidencia científica definitiva. Además, el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización, reestructurado, se reunirá la próxima semana, mientras algunos estadounidenses tienen dificultades para acceder a la vacuna contra la COVID-19.
- La falta de contundencia del informe de MAHA, junto con la extensa revisión de la Casa Blanca antes de su publicación, sugiere que funcionarios de la industria contribuyeron a la elaboración del producto final. Además, sus demandas de medidas como comidas más saludables en escuelas y hospitales en medio de los recortes de fondos federales plantean una pregunta importante: ¿Quién financiará estos cambios de política?
- Y la administración Trump está buscando cambios en las regulaciones federales sobre la publicidad farmacéutica que podrían eliminar efectivamente los anuncios de medicamentos en televisión, aunque los derechos a la libertad de expresión podrían complicar ese esfuerzo.
Además, para obtener “crédito extra”, los panelistas sugieren historias sobre políticas de salud que leyeron (o escribieron) esta semana y que creen que usted también debería leer:
Julie Rovner: " ¿Qué tipo de lácteos son beneficiosos para el cuerpo? La ciencia está actualizando la respuesta ", de NPR, por Will Stone.
Anna Edney: Bloomberg News: “ Se suponía que los implantes se disolverían. No lo hicieron ”, por Anna Edney y Tanaz Meghjani.
Sandhya Raman: “ La nueva ley de consentimiento parental de Texas deja a las enfermeras escolares confundidas sobre qué servicios pueden brindar a los estudiantes ”, de The Texas Tribune, por Jaden Edison.
Lauren Weber: “ 'Just Let Me Die' ” de ProPublica, por Duaa Eldeib.
También mencionado en el podcast de esta semana:
Para escuchar todos nuestros podcasts, haga clic aquí .
Y suscríbete a “What the Health?” de KFF Health News en Spotify , Apple Podcasts , Pocket Casts o donde sea que escuches podcasts.
kffhealthnews